La vasectomía ¿Qué es?
Contenido
- 1 La vasectomía ¿Qué es?
- 2
- 2.1 ¿La vasectomía afecta la actividad sexual?
- 2.2 ¿La vasectomía reduce los niveles de testosterona?
- 2.3 ¿Tarda en ser efectiva?
- 2.4 ¿Si cambias de opinión no puedes volver a tener hijos?
- 2.5 ¿La vasectomía puede provocar cancer de próstata?
- 2.6 ¿Después de la vasectomía la recuperación es rápida?
- 2.7 ¿Puedo hacerme la vasectomía en Guadalajara?
La vasectomía es una manera de anticonceptivo masculino que pretende ser permanente, esta consiste en cortar quirúrgicamente o bloquear los conductos deferentes que transportan los espermatozoides de los testículos hacia el pene. Al cortar los tubos, se evita que los espermatozoides lleguen al semen, evitando también que el óvulo se fertilice durante las relaciones sexuales; esto quiere decir que después del procedimiento, los hombres pueden eyacular sin la presencia del esperma. Consiste en un una forma permanente de prevenir el embarazo, asimismo, se estima que tiene más del 99% de efectividad.
Es verdad que al rededor del tema de la vasectomía hay muchas dudas que causan curiosidad y es preciso responderlas y aclarar mitos sobre el tema.
A continuación te mostramos algunas preguntas frecuentes acerca de la vasectomía. Nosotros estamos ubicados en Guadalajara, Jalisco, México. Si deseas recibir información y atención profesional, ponte en contacto con nosotros.
¿La vasectomía afecta la actividad sexual?
La respuesta es NO, la vasectomía no afecta la sexualidad, podemos tomar como ejemplo que en Estados Unidos aproximadamente se realizan unas 500.000 vasectomías al año por lo tanto si hubiera algún problema desde el punto vista sexual no se realizaría en esa cantidad de vasectomías. Así mismo en la ciudad de Guadalajara se realizan vasectomías sin afectación en la actividad sexual. La eyaculación es exactamente la misma, sólo hay una disminución de 2% del eyaculado después de realizar una vasectomía.
¿La vasectomía reduce los niveles de testosterona?
Eso es falso completamente, la vasectomía no juega ningún papel desde el punto de vista hormonal en el hombre.
¿Tarda en ser efectiva?
Esto es verdadero, pues luego de realizar una vasectomía a los 3 meses después de realizarla el paciente se reduce debe realizar un espermiograma,
Una vez realizado el espermiograma el paciente se da de alta, por lo tanto desde que uno realiza la vasectomía, se puede decir que la vasectomía es efectiva luego de los 3 meses de realizado.
¿Si cambias de opinión no puedes volver a tener hijos?
Falso, pero el concepto la vasectomía es que es un método anticonceptivo definitivo y por lo tanto hay que tomarlo como un método anticonceptivo permanente. En el caso de que un paciente se arrepienta hay una posibilidad de reversión, qué es de aproximadamente el 90% si es que esa se realiza antes de los 10 años.
¿La vasectomía puede provocar cancer de próstata?
Totalmente falso, la vasectomía no aumenta el riesgo de ningún tipo de cancer. La vasectomía es completamente segura.
¿Después de la vasectomía la recuperación es rápida?
Verdadero, la vasectomía es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza de forma ambulatoria, el paciente al siguiente día puede hacer una vida prácticamente normal, sólo tiene que esperar una semana para poder realizar actividad física.
¿Puedo hacerme la vasectomía en Guadalajara?
Claro, en urología integrada podemos realizar una vasectomía sin riesgos. Si quieres conocer más sobre la Vasectomía y te encuentras en la ciudad de Guadalara, Jalisco, México, contáctanos.
Te compartimos un video breve sobre Ventajas y desventajas de la vasectomía.