Si deseas información sobre el procedimiento de la vasectomía y como se realiza en la ciudad de Guadalajara o Zapopan, Jalisco, ponte en contacto con los profesionales de Urología Integrada y recibe información personalizada o para una consulta.
La vasectomía es una forma de anticoncepción masculina permanente, que consiste en cortar quirúrgicamente o bloquear los conductos deferentes que transportan los espermatozoides de los testículos al pene. Al cortar los tubos, se evita que los espermatozoides lleguen al semen, evitando también que el óvulo se fertilice durante las relaciones sexuales; esto quiere decir que después del procedimiento, los hombres pueden eyacular sin la presencia del esperma. Consiste en un una forma permanente de prevenir el embarazo, asimismo, se estima que tiene más del 99% de efectividad. ¿Quieres recibir información sobre vasectomía en Guadalajara? Contáctanos
Información sobre la vasectomía
La vasectomía es un procedimiento ambulatorio, que generalmente se realiza bajo anestesia local. El médico puede o no usar un bisturí. Si esta involucra el uso de bisturí, el cirujano realiza dos pequeños cortes en ambos lados del escroto. Estos le permiten ingresar y extraer una sección de los tubos que transportan los espermatozoides. Dichos tubos se sellan, atan o cauterizan con una corriente eléctrica y los cortes se cierran con puntadas. Así como lo creías esto es la operacion para no tener hijos hombre.
Vasectomía sin bisturí
Por otro lado, en una vasectomía sin bisturí, una pequeña pinza sostiene los conductos deferentes en su lugar, y el médico hace un pequeño orificio en la piel del escroto. El orificio se abre para permitir que el cirujano corte una pieza de los conductos deferentes antes de sellarla. En este caso no hay puntos de sutura, además, tal procedimiento se está volviendo popular debido a que hay un menor riesgo de complicaciones que con la técnica convencional. Lo mejor es hablar con un médico y determinar qué tipo de vasectomía es la más conveniente.
El procedimiento de la vasectomía es mínimamente invasivo, por lo que la mayoría de los hombres no experimentan dichas complicaciones; sin embargo, una ligera hinchazón y una leve molestia pueden persistir durante algunos días.
Después de la cirugía se recomienda a los hombres usar ropa interior ajustada para brindar un respaldo al escroto, también debe mantenerse el área genital lo más limpia posible. La mayoría de los hombres pueden volver a trabajar después de uno o dos días, más deben descansar lo suficiente y evitar levantar cosas pesadas durante una semana o más.
Ahora bien, ¿Cómo afecta la vasectomía Guadalajara en el sexo? Una semana después del procedimiento, los pacientes pueden volver a tener relaciones sexuales. Sin embargo, el recuento de espermatozoides seguirá siendo positivo al principio. Puede llevar de 15 a 20 eyaculaciones, o 3 meses para que el recuento de espermatozoides llegue a cero, por lo que será necesario un control adicional de la natalidad por cierto tiempo. Asimismo, los varones deben someterse a una prueba de conteo de esperma entre las 8 y 16 semanas, antes de tener relaciones sexuales sin un adecuado método de control de natalidad. Tras dos pruebas claras de semen, generalmente será seguro tener relaciones sexuales sin tener que usar anticonceptivos secundarios.
A largo plazo, la vasectomía sin no debería afectar las hormonas, tampoco debe haber ningún impacto en la libido del hombre, o en la actividad sexual; asimismo no hay riesgos de salud a largo plazo. Cualquiera que esté considerando este procedimiento debe pensar cuidadosamente sobre las consecuencias, como la imposibilidad de procrear, aunque existen los métodos de reversión para quienes se arrepientan. Si prefieren evitar la reversión se sugiere guardar esperma en un banco de esperma.
Razones para considerar la vasectomía
Algunas buenas razones para hacerse una vasectomía son las siguientes: si tienen una familia está completa y están 100 por ciento seguros de que no quieren más hijos; si los varones o sus parejas quieren evitar transmitir una enfermedad hereditaria; si el embarazo pondría en riesgo la salud de su pareja. Antes de tomar la decisión de continuar con una vasectomía, vale la pena considerar que una vasectomía es permanente y la reversión a veces es posible, pero la tasa de éxito es solo de alrededor del 75 por ciento si se realiza en 3 años, 55 por ciento si se realiza entre 3 y 8 años, y 35 por ciento en 9 a 19 años.
Se cree que despues de la vasectomía habrá pérdida de la testosterona, debilidad física e incluso el gusto por el sexo. Incluso hay quien piensa que una intervención así puede dar cáncer de próstata. Sin embargo esta información no es correcta
Los riesgos de esta intervención son mínimos y lo peor que puede pasar es un sangrado en el corte en el escroto para encontrar el conducto deferente. Este corte es de 3 centímetros aproximadamente.
Existe la posibilidad también de presentar una infección en la herida, misma que se puede controlar durante o después de la cirugía. El paciente puede reiniciar sus actividades laborales y cotidianas al día siguiente de la intervención y la recuperación total se da en menos de 48 horas.
Estos son algunos mitos de la vasectomía.
- Pérdida del apetito sexual
- El hombre deja de tener erecciones
- Pérdida de la eyaculación
- Afecta a la testosterona
- Provoca infecciones urinarias
- La vasectomía provoca cáncer de próstata
Vale la pena recordar que una vasectomía no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, por lo que se alienta a los hombres a usar condones con nuevas parejas sexuales para evitar contraer una ETS.
¿Viven en la Guadalajara, Jalisco y desean realizarse este procedimiento anticonceptivo? Entonces deben contactar a nuestra firma, Urología Integrada. En nuestra clínica encontrarán a profesionales con años de experiencia realizando la vasectomía en la ciudad de Guadalajara, además de precios razonables; nuestros servicios se llevan a cabo con equipo médico de calidad y tecnologías de punta por lo que garantizamos los mejores resultados. Para más información, consulten en nuestro sitio web. ¡Gracias por su visita!
Visita Mitos sobre la vasectomía