¿Sufres de dolor en la espalda baja o cólico renal? Podrías tener piedras en las vías urinarias. En este artículo, te explicamos por qué se forman, cómo se diagnostican, y cuáles son las opciones de tratamiento médico y quirúrgico disponibles con un urólogo en gdl.
¿Qué son las piedras en las vías urinarias?
Contenido
- 1 ¿Qué son las piedras en las vías urinarias?
- 2 Factores de riesgo para desarrollar piedras renales
- 3 Alimentación y piedras en el riñón
- 4 Síntomas de piedras en las vías urinarias
- 5 Diagnóstico de piedras renales en Guadalajara
- 6
- 7 Tratamiento de cálculos urinarios
- 8 ¿Por qué es importante atender a tiempo las piedras renales?
- 9 ¿Buscas un urólogo en Guadalajara?
Las piedras urinarias o cálculos renales son formaciones sólidas que pueden presentarse en cualquier parte del sistema urinario: riñones, uréteres, vejiga o uretra. Esta condición es conocida como litiasis urinaria y es una causa común de consulta con el urólogo en GDL.
Factores de riesgo para desarrollar piedras renales
La litiasis urinaria afecta con mayor frecuencia a hombres entre los 40 y 60 años, y su aparición es más común en climas cálidos y secos, como en Guadalajara, debido a la deshidratación y concentración de la orina.
Principales factores de riesgo:
- Baja ingesta de agua (menos de 2 litros al día)
- Dieta alta en proteínas y sodio
- Consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas
- Obesidad y sedentarismo
- Exceso de ácido úrico
- Infecciones urinarias recurrentes
- Exposición prolongada al calor o sudoración excesiva
Recomendación: En Urología Integrada sugerimos beber al menos 2 litros de agua natural al día para prevenir la formación de cálculos.
Alimentación y piedras en el riñón
Una alimentación inadecuada es uno de los principales detonantes de las piedras renales. Las dietas altas en proteínas, sal y azúcares pueden alterar el pH urinario y aumentar la excreción de sustancias que favorecen la formación de cálculos como el ácido úrico, oxalato o calcio.
Clasificación de factores:
- Predisponentes: Obstrucción urinaria, infecciones, deshidratación, sudoración excesiva.
- Determinantes: Hipercalciuria, hiperuricemia, alteraciones del pH urinario.
- Deficiencias de inhibidores: Citrato, magnesio y pirofosfato que normalmente evitan la formación de cristales.
Síntomas de piedras en las vías urinarias
El síntoma más frecuente es el cólico renal, un dolor intenso, repentino e intermitente que inicia en la espalda baja y puede irradiarse hacia la ingle, abdomen o genitales.
Otros síntomas comunes:
- Orina con sangre (hematuria)
- Náuseas y vómitos
- Fiebre (en caso de infección)
- Urgencia urinaria o dificultad para orinar
Diagnóstico de piedras renales en Guadalajara
El diagnóstico oportuno es clave para evitar complicaciones renales. En nuestro consultorio de urología en Guadalajara, realizamos estudios iniciales como:
- Ultrasonido renal: Económico y sin radiación.
- Tomografía simple de abdomen: Determina tamaño y localización del cálculo con alta precisión.

Tratamiento de cálculos urinarios
El tratamiento de las piedras en las vías urinarias depende del tamaño, la ubicación del cálculo y los síntomas del paciente.
1. Control del dolor
El manejo inicial incluye antiinflamatorios para aliviar el dolor. En casos graves, es necesario canalizar al paciente para control del dolor y evitar daño renal.
2. Tratamiento médico expulsivo
Indicado para cálculos menores de 5 mm con buen control del dolor, sin infección y con adecuada función renal. Se utilizan medicamentos que relajan el uréter para facilitar la expulsión del cálculo.
3. Tratamiento quirúrgico con láser
Cuando el cálculo es mayor a 5 mm o no se puede expulsar, se realiza cirugía endoscópica sin heridas. Nuestro urólogo en Guadalajara utiliza tecnología láser para pulverizar el cálculo y eliminarlo con precisión. También realizamos procedimientos como:
- Cirugía percutánea
- Cirugía flexible con ureteroscopio
- Colocación de catéter JJ para drenaje temporal
¿Por qué es importante atender a tiempo las piedras renales?
Una obstrucción urinaria no tratada puede causar:
- Pérdida irreversible de la función renal (a partir de la sexta semana de obstrucción)
- Infecciones urinarias graves
- Daño renal permanente
Por eso es fundamental acudir con un especialista en urología en Guadalajara ante los primeros síntomas.
¿Buscas un urólogo en Guadalajara?
En Urología Integrada, el Dr. Gabriel Sedano Valencia, especialista en urología, ofrece atención experta y tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento de piedras en riñón, uréter, vejiga y uretra.
📍 Atendemos urgencias 24/7.
📞 Contáctanos hoy mismo para agendar una consulta o solicitar atención inmediata.
👉 Visita nuestra blog sobre piedrashttps://urologiaintegrada.mx/piedras-en-las-vias-urinarias-gdl/ y conoce nuestras opciones de tratamiento.