En Urología Integrada sabemos que hay muchos padecimientos que requieren de una cirugía de próstata en Guadalajara para evitar que se complique, se dañe la salud y disminuya la calidad de vida de los hombres que la sufren, ya que ese es nuestro principal objetivo como especialistas urológicos.
Gracias a los rápidos avances tecnológicos que ha tenido la ciencia médica en los últimos años, en la actualidad los problemas de próstata ya no representan un riesgo grave, puesto que son cada vez más las técnicas quirúrgicas que pueden aplicarse para llevar a cabo un tratamiento, sin que se tengan efectos secundarios, como la disfunción eréctil o la incontinencia.
Contenido
¿Qué es la próstata?
La próstata forma parte de los órganos sexuales masculinos, tiene aproximadamente el tamaño de una nuez.
La próstata localiza justo debajo de la vejiga, alrededor de la uretra, es una glándula muy importante en el sistema reproductor masculino, sin embargo a pesar de su importancia, por lo general no se toma en cuenta su estado hasta que representa un problema en la calidad de vida, con síntomas como los problemas al orinar, ya sea la dificultad para hacerlo o la incontinencia.
Cirugía de próstata ¿Cuándo es necesaria?
Hay muchos padecimientos que pueden afectar a la próstata, los dos más comunes que requieren una intervención quirúrgica para ser tratados son la hiperplasia benigna (HBP) y el cáncer de próstata, que representa la primera causa de muerte por cáncer en México y el mundo, en caso de los hombres.
La hiperplasia benigna de próstata afecta principalmente a los hombres de mediana edad y a los adultos mayores. Se calcula que alrededor del 25 por ciento de los hombres de 40 a 50 años la sufren, y alrededor del 80 por ciento en hombres mayores de 70 años. Entre los síntomas que presenta están la micción frecuente, tanto de día como de noche y urgencia ocasional o retención urinaria aguda.
Asimismo, existen factores de riesgo que hacen más susceptibles a los hombres de sufrir este padecimiento, como el exceso de peso, el sedentarismo, el consumo excesivo de grasas animales y abuso del alcohol, de más de 50 gramos por día. Por ello es recomendable aumentar el consumo de frutas y verduras, realizar ejercicio de manera constante y disminuir la ingesta de alcohol, así como el consumo del cigarrillo.
En caso de presentar los síntomas mencionados se debe acudir con un urólogo para una evaluación y determinar si requieren un tratamiento. La forma más efectiva de tratar la HBP es un procedimiento quirúrgico con una técnica que no elimina del todo la glándula, sino que aumenta el conducto que pasa por su interior.
Cirugía láser de próstata
Para ello existen varias técnicas quirúrgicas, pero la que presenta una menor tasa de complicaciones y una recuperación más rápida es la cirugía de próstata con láser , la cual es un tratamiento transuretral mínimamente invasivo en el que se usa energía láser de alta potencia transmitida a través de una fibra óptica para vaporizar el tejido prostático.
Ventajas de cirugía láser de próstata
Entre los beneficios que destacamos los urólogos en Guadalajara de Urología Integrada, donde llevamos a cabo la Cirugía láser de próstata, en comparación con la cirugía abierta tradicional, es que existe un menor nivel de sangrado, un menor riesgo de efectos secundarios, como la incontinencia y la impotencia, que es menor al uno por ciento, así como menor duración de la intervención, y por ende, un menor tiempo de ingreso hospitalario y las complicaciones son mínimas.
Otro padecimiento que requiere de la cirugía de próstata en Guadalajara es el cáncer de próstata, que es el más común en los hombres en México y el riesgo de sufrirlo aumenta con la edad. En la mayoría de los casos se trata de un padecimiento que es asintomático en sus fases iniciales, o que solo presenta algunos síntomas que se relacionan con otros padecimientos, como la dificultad al orinar.
Cáncer de próstata
Por esa razón, se recomienda que después de los 40 años acudan a una revisión de próstata con nuestros urólogos en Zapopan al menos una vez al año, con el fin de detectar cualquier problema antes de que el cáncer evolucione. Además de la edad, otros factores de riesgo que existen de este padecimiento son: la obesidad, el tabaquismo, los antecedentes familiares y algunas infecciones de transmisión sexual.
Para ser tratado con éxito, el diagnóstico temprano es la clave principal; alrededor del 90 por ciento de los casos que se detectan en los primeros estadios del cáncer son curables con un mínimo de riesgo, y para el resto es un padecimiento tratable con una combinación de tratamientos. Además de la radioterapia y la quimioterapia que ayudan a reducir el tamaño del cáncer, la forma más eficiente de garantizar su eliminación es un tratamiento quirúrgico.
En la actualidad se utiliza un procedimiento quirúrgico no extendido, que consiste en la extirpación completa de la glándula prostática y de todos los tejidos circundantes, de manera que una vez que es extraída se eliminen todos los restos de tumor del cuerpo. Es por ello por lo que debe hacerse en los primeros estadios de la enfermedad, antes de que haga metástasis con otros órganos cercanos
En la actualidad, para este tipo de procedimientos se utilizan técnicas mínimamente invasivas, que ofrecen muchos beneficios, como una mejor preservación de la continencia urinaria y de la potencia de la erección; menores molestias, dolor, inflamación y complicaciones postoperatorios; un menor riesgo de hemorragia durante y después de procedimiento y una cicatriz más pequeña en la zona de intervención, así como una recuperación más rápida, por lo que podrán retomar sus actividades cotidianas con mayor anticipación.
Los hombres que sufren cualquiera de estos u otros padecimientos que afecten a la próstata, deben acudir inmediatamente con los urólogos en Guadalajara, donde contamos con especialistas en cirugías mínimamente invasivas, y podemos brindarles un tratamiento integral, reduciendo al mínimo la posibilidad de riesgos y complicaciones que puedan afectar su calidad de vida.
En la clínica de Urología Integrada encontrarán a los mejores especialistas en cirugía de próstata en Guadalajara, como el Dr. Gabriel Sedano.
En nuestras instalaciones recibirán un tratamiento profesional, discreto e integral de parte de los mejores profesionales con equipamiento de última tecnología y técnicas innovadoras. Los invitamos a visitarnos o agendar una cita a nuestras líneas telefónicas, por correo electrónico o a través del chat de nuestro sitio web, donde resolveremos sus dudas y preguntas.